
This post is also available in: Inglés Italiano Portugués, Brasil
Hace unos días Philae logró con éxito llegar a la superficie del cometa 67p/Churyumov-Gersimenko (algo sin duda que pasara a la historia), pero en la reunión de la Agencia Espacial Europea (ESA) se hablaron de varios puntos que estuvieron analizando después de cumplir el objetivo.
Y es que el sistema de anclaje de Philae no completo con éxito su misión de mantener al vehículo firme sobre la superficie del cometa, comenzó a realizar movimientos de rebote sobre el cometa, pero poco después lograron que de sus tres patas de soporte solo dos lograran mantener firme a Philae.
Los rebotes hicieron que Philae cambiara de lugar a donde en un principio había aterrizado, esto provoco más problemas aun, ya que en el lugar que está actualmente no recibe la suficiente luz solar para cargarse y funcionar correctamente, necesita estar expuesto a 7 horas de luz solar para lograr una carga de energía satisfactoria, de la cual solo recibe 3 horas de luz solar.
Además de este problema los arpones que componen la estructura de Philae no están fijados, lo que podría ocasionar se desprenda del cometa 67p/Churyumov-Gersimenko y se pierda en el espacio (adiós inversión millonaria) la gravedad en el cometa es de 100.000 menor que la tierra, así que eso también es un peligro para Philae si no logran fijarlo adecuadamente.
La Agencia Espacial Europea planea realizar una maniobra de riesgo, para desplazar con cuidado a Philae a una zona donde pueda recibir mayor luz solar, de lo contrario habrá un momento en que se pierda comunicación y control de él, al no alcanzar la carga óptima de energía.
Así que los investigadores de la Agencia Espacial Europea temen que los resultados investigados por Philae, no lleguen a la tierra, sin embargo Stefan Ulamec director de la misión, comento que no deben sentirse decepcionados de lo que pase, ya que han logrado una hazaña histórica.