
Si de cine de terror hablamos, sin duda pesadilla en Elm Street (o mejor conocida en México como pesadilla en la calle del infierno) de 1984, es una de las más emblemáticas, junto a un icono del subgénero slasher como lo llego a ser Freddy krueger, es por eso que aquí comienzan las curiosidades de “A Nightmare on Elm Street”.
Para el papel de Nancy Thompson, hubo muchas candidatas entre ellas las más notables fueron Demi Moore, Jennifer Grey y Tracey Gold. Pero la joven de aquel entonces Heather Langenkamp fue la que obtuvo el papel protagónico. Un año antes había participado en la película llamada The Outsiders de 1983.
La compañía productora New Line Cinema estuvo a punto de cancelar la película después de 2 semanas de rodaje, ya que la compañía distribuidora con la que habían hecho tratos, les cancelo el contrato, con lo cual no tendrían el dinero suficiente para pagar a los miembros de su equipo técnico, pero decidió arriesgar todo y hacerse cargo de todos los gastos, aunque eso les costara irse a la quiebra después de terminar la película. La cual costo casi 2 millones de dólares.
Y afortunadamente para ellos el filme fue tan popular que recaudo un poco más de 26 millones de dólares. Pesadilla en la calle del infierno no solo salvo a la compañía, sino que también inmortalizo a Freddy Krueger como uno de los villanos más terroríficos de la década. Y claro, la compañía New Line Cinema exploto la historia hasta 7 películas más.
Actualmente New Line Cinema ya no existe, quebró en el año 2008 y ahora es propiedad de la empresa Warner Bros.
Parte de la historia según el director Wes Craven surgió tras leer varios artículos en el periódico de Los Ángeles Times, donde se narraban algunos casos extraños que sufrieron algunas personas en Asia, que eran refugiados los cuales huyeron de Canvoya a Estados Unidos, algunos aparentemente murieron mientras tenían una pesadilla.
En especial el caso de un joven, el cual se rehusaba a dormir por las terribles pesadillas que tenía, sufría esta clase de horribles sueños tan a menudo que sus padres preocupados lo llevaron al médico, pero tan solo se le receto pastillas para los nervios y conciliar mejor el sueño.
Aun con todo eso el chico se negaba a dormir, pero fue solo cuestión de tiempo para que una noche se quedara dormido por el extremo cansancio y fatiga que provoca el privar del sueño al cuerpo.Los padres comentan que esa noche lo escucharon gritar y convulsionarse como si se tratara de un ataque o una epilepsia, que lamentablemente acabo con la vida del chico.
Se llegó a realizar una autopsia, la cual no revelo nada de las causas de la muerte, lo que si descubrieron en el cuarto del joven fueron las pastillas recetas por el médico, las cuales el chico escondió y nunca las ingirió, y también una cafetera escondida en su habitación cargada de café para mantenerse despierto. Lo cual podemos ver una referencia a eso, cuando Nancy saca una cafetera escondida en su habitación.
Este pequeño suceso fue el que tomo el director Wes Craven, para recrear todo un mundo de terror. Aqui una entrevista explicando el caso Wes Craven
Otra pequeña experiencia de su vida que contribuyo a la historia, es de cuando Wes Craven era un niño y una noche al asomarse por la ventana de su habitación, vio a un hombre mayor, desarreglado, con un sombrero y un poco ebrio cerca su casa, el hombre volteo a ver a la ventana y sorprendió al pequeño Wes Craven mirándolo, el hacer contacto visual con aquel hombre lo asusto, el director Wes Craven, nunca pudo olvidar aquel suceso porque le causo mucho miedo.
Por otra parte el nombre Freddy Krueger surge también de la niñez de Wes Craven, ya que en el colegio sufría de bullying o “acoso escolar” por un compañero suyo llamado Fred Krueger, el cual le hacia la vida imposible en el colegio. Parece ser que el director ha tenido muchos traumas porque en una película anterior de 1972 llamada La última casa a la izquierda, también llamo al villano Krug, como referencia al chico que le hacia bullying.
Ahora con relación a la apariencia de Freddy Krueger, el director Wes Craven quería que su aspecto fuera repulsivo, con dientes sobre salidos de la mandíbula, la cara en estado putrefacta que se le pudiera ver el cráneo, y que saliera mucha pus de su cabeza. Pero eso era un reto muy difícil para el maquillista David B. Miller, el cual le dijo al director que sería costoso y que inclusive necesitarían un muñeco y no se vería nada real.
Por lo cual se optó por algo más sencillo y para la vestimenta de Freddy, el director se basó también en el personaje del comic Plastic Man, ya que Freddy también podría cambiar de forma, el suéter iba hacer de color rojo con amarillo, pero Wes Craven leyó un artículo de la revista Scientific American que el rojo y verde eran los colores más chocantes a la retina del ojo humano, así que decidió aplicarlos en Freddy Krueger.
Y bueno como recordaran Wes Craven también fue director de otra película popular como “Scream grita antes de morir” de 1996.
La famosa calle de Elm Street, en realidad se encuentra en Potsdam Nueva York, la cual es bien conocida por el director Wes Craven ya que el estudio en la Universidad estatal de Nueva York. Y la casa donde vive la protagonista, es una vivienda particular que la producción rento para el filme, ubicada en Los Angeles California en la Avenida North Grenesee 1428.
En la espantosa escena donde caen litros de sangre, el equipo de producción utilizo el mismo cuarto de la escena donde muere Tina, y se las ingeniaron decorando y colocando todo el set al revés, colocando la cámara de igual manera para dar la sensación de que todo estaba normal, y desde arriba dejaron caer litros de sangre falsa, haciendo posible ese increíble efecto, que hace creer que la sangre sale desde abajo hacia arriba, esos eran los increíbles efectos especiales de los 80´s.
La perturbadora escena de la bañera donde Nancy se duerme y es atacada por Krueger, el equipo de producción tuvo que construir una bañera sin fondo, todo el set del baño fue construido en una piscina, para posteriormente realizar la escena debajo del agua, donde la actriz que hace el papel de Nancy, fue sustituida por una doble, la cual es Christina Johnson, esposa del supervisor de los efectos de sonido Charles Belardinelli.
Puede ser que muchos no lo reconozcan, pero el actor que realizo el papel de Glen Lantz, novio de Nancy, es Johnny Depp, uno de sus primeros papeles en el mundo del cine, de hecho Johnny Depp solo fue a acompañar a su amigo Jackie Earle Haley, pero lo invitaron a adicionar y consiguió el papel de Glen Lantz.
Y curiosamente su amigo el actor Jackie Earle Haley fue Freddy Krueger en el remake del año 2010.
El guion del director Wes Craven fue rechazado por varios estudios como Walt Disney Pictures, ya que lo consideraban muy violento, solo aceptarían si la historia era adecuada para el público infantil pero Wes Craven rechazo la propuesta.
El estudio de Paramount Pictures, lo rechazo porque la historia era muy semejante al de la película Dreamscape, una película muy interesante tambien.
En la escena del hospital, la enfermera que ayuda a sujetar a Nancy, es en realidad Mimi Craven, la ex esposa del director Wes Craven.
Para la escena de los escalones donde Nancy es sujetada por una extraña masa, se utilizó tan solo una mezcla de harina para preparar panqueques y pegamento, esa escena fue dirigida por el productor Robert Shaye ya que se basó en una pesadilla que él había tenido.
Si recuerdan bien al inicio del filme vemos a Tina corriendo en un pasillo, esa escena fue filmada en la cárcel de Lincoln Heights, la cual unos años más tarde se prohibió la entrada, ya que contenía amianto, y el respirarlo podría producir enfermedades del aparato respiratorio o hasta cáncer de pulmón.
El final del filme que el director Wes Craven pensaba incorporar en la película era con un desenlace bueno, en donde Nancy logra vencer a Krueger, y después de ello despierta, dándose cuenta que tan solo fue una pesadilla, Nancy se va a la escuela tranquilamente con sus amigos y no ocurre nada extraño, todos están a salvo.
Pero la productora New Line Cinema quiso un final diferente, donde Nancy después de vencer supuestamente a Freddy pero al despedirse y despedirse de su madre y dirigirse al colegio, es atrapada junto a sus amigos en el auto y al final también la madre de Nancy es atrapada por Freddy.
Los dos finales fueron filmados, pero el único que fue incorporado a la película final fue el de la productora New Line Cinema, los 2 finales los encontraras en la descripción. Ese final no le agrado mucho al director Wes Craven, ya que no tenía pensado realizar secuelas, por tal motivo en las siguientes películas Wes Craven, no participo como director de dichos filmes.
3 Finales alternativos de pesadilla en Elm Street
La película que Nancy está viendo en su cuarto, es el filme The Evil Dead de 1981.
En 1990 tuvimos el juego de A Nightmare on Elm Street en la consola de Nintendo, desarrollado por la compañía RARE y publicado por Toys and video games Ljn. Tal vez algunos lo recuerden.
El efecto de las chispas que salían de las garras del guante de Freddy Krueger, se logró conectando una batería de coche al guante con garras de metal, y el chirrido de las cuchillas se realizó rasgando un cuchillo de cocina contra la parte inferior de una silla de metal.
En la parte de los créditos podemos ver un agradecimiento especial al director de viernes 13, Sean Cunningham, ya que él dirigió una pequeña escena de la película, pero también agradece al director Sam Raimi de la película The Evil Dead, la cual está viendo Nancy en su habitación. Y también podemos encontrar un agradecimiento a Jack Sholder quien años después sería el director de la segunda película La venganza de Freedy de 1985.
Antes de realizar la película la actriz Amanda Wyss nunca había visto una película de terror y la actriz Heather Langenkamp solo había visto una, que era el filme de Pesadilla diabólica del año 1976.
Muchos productores y amigos del director, le preguntaron cómo realizo la escena en donde Nancy intenta advertirle a su novio Glen que tenga cuidado con Freddy, pero parte del teléfono se convierte en la boca y lengua de Freddy Krueger. El director dijo que solo le costó 5 dólares, que el equipo de efectos especiales solo compro un prostético y un caucho barato.
Lo que si sorprendió al equipo de producción es que la actriz Heather Langenkamp pidió como regalo dicho bizarro teléfono después de terminar la película.
El guante de Freddy que originalmente se utilizó en el primer filme, fue reutilizado en la segunda película, también fue prestado para que apareciera en la película The Evil Dead 2 o “El despertar del Diablo 2”. Un excelente detalle entre ambos filmes ya que si recuerdan en la primer película de A Nightmare on Elm Street, Nancy está bien la primer película de El despertar del Diablo.
Para la tercera película el director también presto el guante, pero fue robado o extraviado en el set de grabación y nunca se pudo recuperar. Y hablando del guante el actor Robert Englund que interpreto a Freddy Krueger se llegó a cortar por accidente con las mismas cuchillas del guante.Por otro lado Freddy Krueger tan solo hace acto de presencia 7 minutos en toda la película.
Alguien se acuerda de las niñas que saltaban la cuerda, ellas se divertían de lo lindo mientras todo el mundo era asesinado en sus sueños, pues bien sus nombres de las niñas de la primera película no fueron revelados en los créditos, pero eran las hijas de la pareja propietaria de la casa donde se filmó parte de la película.
Cuando Nancy está en el puente con Glem, se pude ver el libro que está estudiando, el cual realmente existe, son pasos para elaborar trampas sencillas, la mayoría de esos libros son militares.
En una entrevista comento la actriz Heather Langenkamp que realizo el papel de Nancy Thompson, que en la escena donde Freddy Krueger la persigue hasta la casa, accidentalmente se cortó el pie izquierdo con algo, lo cual puedes ver claramente en la escena, hay un momento en el cual mientras corre casi cae por el dolor que le provocó el corte y al llegar a la puerta está cojeando de un pie. Esa escena no se volvió a repetir.
Curiosamente la estación de radio que está en sintonizando Glen Lantz cuando se queda dormido, es la KRGR, es decir la palabra Krueger, pero sin la vocales.
Actores de la película pesadilla en Elm Street 1984-2015






Curiosidades y Mistakes de grabación de la pelicula Pesadilla en Elm Street 1984
En la escena donde Nancy sube las escaleras, se puede ver claramente en los escalones los agujeros pre-cortados, para que la actriz Heather Langenkamp introdujera sus pies.
Antes de que Nancy se dirija al colegio, habla con su madre, en esa escena se puede ver una botella de licor, la cámara realiza una toma a Nancy y regresa, pero la botella de licor desaparece de la escena.
Cuando Nancy está en el hospital, se puede ver que tiene una pequeña cinta cerca de la barbilla, cuando la toma cambia y le revisan el brazo, se puede ver que aun la tiene, pero al realizar una toma frontal, la cinta que tenía pegada desaparece.
En la escena donde Nancy se lanza desde su balcón, al caer se llega a ver en el colchón negro de seguridad que está oculto entre los arbustos.
Cuando Freddy aparece para asustar a Tina, le muestra el guante el cual lo trae en su mano izquierda, entonces se hace un acercamiento a Freddy, pero se puede ver como ahora lo tiene puesto en su mano derecha.
En la escena del hospital, cuando el doctor le intenta poner una inyección a Nancy, ella le da un empujón, y la actriz Ronee Blakley que hace el papel de la madre de Nancy, accidentalmente jala la sabana, provocando que el sombrero de Freddy se vea en la toma, rápidamente lo trata de ocultar, para que la escena avance normalmente y a cuando Nancy enseñe el sombrero todos queden asombrados (aunque ya lo hayan visto).
Mientras Glen camina en el patio de Tina, una pierna de un miembro del equipo de producción se llega a ver en la toma.
En la escena de la escuela hay una toma en la que podemos ver a los compañeros de Nancy, en especial al chico con camisa de rayas, que está al lado de una chica que también está usando una blusa de rayas, la toma cambia y podemos ver como el chico ahora está usando una camisa completamente diferente.
En una escena se puede ver como Freddy rasga el pecho de Tina, (que obviamente se puede ver también el plástico del pecho falso) pero también en la escena se puede ver como desabrocha la camisa y los botones salen disparados, sin embargo en la siguiente escena la camisa está perfectamente abotonada.
Cuando Nancy quema a Freddy, se puede ver claramente el traje de protección que el actor está usando, el cual lo hace ver más gordo, y obviamente también se puede ver el cambio en su cara, ya que lleva puesta una máscara de protección.
Antes de que Freddy Krueger rompa la pequeña ventana de la puerta, puedes ver que previamente tiene un corte, para que fuera más fácil para el actor romperla de un golpe.
Al final de la película cuando Freddy captura a la mama de Nancy, puedes ver claramente que se trata de una muñeca inflable.
Espero que estas curiosidades hayan sido de su agrado, hasta un siguiente post 🙂