
En el año del 2007 el observatorio australiano de Parkes fue capaz de detectar una extraña onda de radio, se trató de analizar y encontrar su procedencia, pero todo fue inútil y se consideró como un error de medición.
Pero después de tantos años se volvió a detectar una onda similar a la ocurrida en el año 2007 en el radiotelescopio de Arecibo, ubicado en puerto rico, por lo cual ha despertado el interés y lo que se pensaba como una simple falla de medición puede que sea algo más, han tomado el caso para revisar por que dichas señales indican que se transmiten a una distancia muy lejos de nuestra galaxia, a este tipo de señales que aún no tienen respuesta se les considera como “estallidos rápidos de radio” ya que aún no saben que produce ese pulso de radio de tremenda intensidad pero de muy corta duración.
Si por algo es conocido el radio telescopio de Arecibo, es por ser uno de los más eficientes y el más grande del mundo. Ambas señales coinciden en una magnitud muy grande, pero con una duración apenas de e milisegundos.
Hasta ahora los científicos descartan que se trate de vida extraterrestre, o que alguien se esté intentando comunicar, pero sin duda pondrán gran parte de su tiempo en investigar dicha señal, ya que no puede ser una casualidad, según afirman.
Por el momento los astrónomos tienen esperanza en calcular la distancia de esas ondas, utilizando la medida de dispersión, para identificar por lo menos si vienen de dentro o fuera de nuestra galaxia.
¿Qué opinas acerca de este tipo de misteriosas ondas de radio?